 |
 |
|
Escudo |
Localización |
Centro Histórico |
Oaxaca de Juárez es la capital del estado de Oaxaca, en México, y la cabecera del Municipio de Oaxaca de Juárez, fundada por los guerreros de Ahuízotl en 1486. Ubicada en los Valles Centrales, es además la ciudad más extensa y poblada del estado y su mayor centro comercial, económico y cultural. En 1532, por cédula real, recibió del rey Carlos V de España, el título de "muy noble y leal ciudad", llamándose "Antequera", nombre que en 1821 fue sustituido por "Oaxaca", palabra derivada de la lengua náhuatl Huaxyácac que significa "En la nariz de los huajes", sin embargo su sentido metafórico tiene que ver con "la punta del cerro de una cadena montañosa que está saturada de árboles de huaje". En otras lenguas indígenas del estado el significado del nombre de la ciudad es el mismo: La'a o Lula'a en zapoteco, Nunduva o Ñundua en mixteco, Ya³kweh4 en trique, Na²xi¹tzhe4 en mazateco, Ku²nchia² en chocho, Chjui³ en ixcateco. En 1872, a la muerte del "Benemérito de las Américas" Benito Juárez, recibió el nombre que actualmente ostenta "Oaxaca de Juárez". En esta ciudad transcurre la película Nacho Libre, actuada por Jack Black.
Lugares de interés
La ciudad de Oaxaca cuenta con una de las mayores muestras del barroco mexicano: el Templo de Santo Domingo de Guzmán. Su ex convento anexo, actualmente convertido en centro cultural, alberga las piezas del tesoro encontrado en la Tumba 7 de Monte Albán.
La Catedral Metropolitana de Oaxaca, sede de la Arquidiócesis de Antequera - Oaxaca, custodia las reliquias de los beatos oaxqueños Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles, beatificados por el Papa Juan Pablo II durante su último viaje a México en 2002. Otro edificio importante es la Basílica de La Soledad, localizada también en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
|