 |
 |
|
Escudo |
Localización |
|
Saltillo es la capital del estado de Coahuila de Zaragoza, México. Se localiza en la región sureste del mismo, a 90 km al oeste de Monterrey, Nuevo León, y a 400 km al sur de la frontera con Texas, Estados Unidos.
En el 2005, la ciudad de Saltillo contaba con una población de 633.667 habitantes, el municipio con 648.929 y su Zona Metropolitana contaba con 725.529 habitantes, lo que la constituía en la 21° Zona Metropolitana más grande de México por su población.
Para el 1 de julio de 2007 se estiman 656.840 habitantes para la ciudad, 671.880 para el municipio y 732.110 habitantes para la Zona Metropolitana.
El PIB per cápita de la Zona Metropolitana de Saltillo es de los más altos del país con $13.936 USD. Según el ranking de la revista Inversionista del 2006, Saltillo es la mejor ciudad para vivir del país, selección hecha entre más de 53 ciudades mexicanas. Además, en un estudio auspiciado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER)
Saltillo se encuentra en el primer lugar en el componente económico de la competitividad en México, le siguen Monclova, Monterrey, Querétaro y San Luis Potosí.
Turismo
Edificios y Construcciones
En 1989, año en que fue creado el Centro Histórico de Saltillo y la Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural. Se transformo El centro urbano embelleciendo la imagen urbana y la restauración edificios de valor histórico.
En torno a la Plaza de Armas y calles colindantes se pueden visitar edificios virreinales y centros culturales.
La Catedral de Santiago Apóstol (1745-1800) y la Capilla del Santo Cristo (¿1729?-1760) es un conjunto de arquitectura barroca que aloja obras de arte, tales como pintura de caballete, dos retablos barrocos y frontales de plata.
En el Instituto Coahuilense de Cultura hay una galería de arte, librería y cafetería.
El Centro Cultural Vito Alessio Robles, en un edificio del siglo XVIII, conserva una estupenda colección de libros antiguos y documentos de los historiadores Vito Alessio Robles y Oscar Dávila, además de contar con excelentes exposiciones temporales.
Museos
El Museo del Desierto Expone la vida del desierto mexicano y una colección de dinosaurios. Unico en Latinoamerica.
Museo de las Aves de México[12] Gran colección de aves disecadas, así como su entorno. La colección de Aves más grande de México.
Centro Cultural Casa Purcell Constantes exposiciones de pinturas de diferentes artistas y talleres de arte.
Museo Rubén Herrera Muestra una colección de pinturas del artista zacatecano y exposiciones temporales.
El Giroscopio Ciencia y Tecnología.
Museo del Normalismo
Museo de la Angostura
Centro Cultural Teatro García Carrillo
Museo del Sarape
Parques y Plazas
Parque Las Maravillas
Gran Bosque Urbano
Ciudad Deportiva
Parque Venustiano Carranza
La Alameda Zaragoza
El Mirador de la Plaza México
Parque el Chapulín
Plaza Manuel Acuña
Plaza de Armas
Plaza Nueva Tlaxcala
|